Libros Dra. Graciela Zarebski y equipo interdisciplinario
Acceda a la descarga gratuita de cada libro haciendo click sobre la imagen

Padre de mis hijos, ¿padre de mis padres? 2008. Edit. Paidós.

El futuro se construye hoy. La Reserva Humana. 2011. Edit. Paidós.

Cuestionario Mi Envejecer (CME). 2014. Edit. Paidós.
En venta en: secretaria.inicien@gmail.com
Ver Curso de Aplicación, Evaluación e Interpretación en esta página.
Materiales: Manual, con las normas de aplicación, evaluación e interpretación; Ejemplar de la prueba o protocolo; Clave de Corrección; Perfil; Ámbitos de aplicación.
Ver Curso de Aplicación, Evaluación e Interpretación en esta página.
¡NUEVO LIBRO 2023!
En esta obra, profesionales de distintas disciplinas aportan sus conceptos, intervenciones y programas conducentes a detectar y prevenir los factores de riesgo de fragilidad, con centro en el armado personal del propio envejecer. Ya disponible en librerías especializadas y en la tienda Noveduc.com: https://www.noveduc.com/ Autores: Graciela Zarebski María Julia Xifra Laura Inés Salatino Mariana A. Rodriguez Lahuerta Graciela Alicia Beatriz Kabanchik Jonathan Grinberg Sergio Fajn Sergio Fajn Carmen de Grado Rosa Valentina Campos Patricia Beatríz Cabrera Juan Dionisio Aviles Hernandez. "Es preciso hablar de la fragilidad desde la prevención si queremos envejecer de una manera activa, digna y saludable. Los textos de este libro se despegan del modelo biomédico clásico e invitan a recorrer un camino consciente para mitigar el impacto de la fragilidad en las personas, las familias y las comunidades, y expandir los horizontes de la mera funcionalidad. De manera magistral, se abordan conceptos que se convertirán fácilmente en líneas de acción e investigación para la sociedad actual y para las dinámicas de la llamada nueva longevidad. Espero que disfruten del libro como yo lo hice, que lo compartan y lo distribuyan en diferentes programas universitarios, entidades públicas, privadas y en la comunidad en general." Del Prólogo del Doctor Robinson Cuadros Cuadros, Presidente de la COMLAT (Comité de Sociedades de Gerontología y Geriatría de Latinoamérica).



Últimas Publicaciones
El Paradigma de la Complejidad en el Curso de la Vida y el Envejecimiento
Licenciatura en Gerontología: El Aprendizaje Basado en Problemas. Una Estrategia Metodológica que Favorece la Investigación Formativa
La Identidad Flexible como Factor Protector en el Curso de la Vida. En: PROCAM. Programa de Actualización en Cuidados del Adulto Mayor, SAGG y Editorial Médica Panamericana.
Factores psicológicos protectores y resiliencia en las personas mayores frente a la pandemia. En la Enciclopedia Argentina de Salud Mental.
Hacia el Decenio del Envejecimiento Saludable. Cambios de Paradigmas Gerontológicos: avances y retrocesos. En: PROCAM. Programa de Actualización en Cuidados del Adulto Mayor, SAGG y Edit. Méd. Panamericana.
Mientras tanto, el peso que está adquiriendo la cuestión social, económica, familiar, subjetiva, sanitaria, que acompaña al envejecimiento poblacional y sobre todo la complejidad del tema, más la necesidad de crear programas en distintos ámbitos preventivos, asistenciales y de rehabilitación, está reclamando distintos perfiles de profesionales abiertos al pensamiento complejo, flexibles y en condiciones de adherir al enfoque inter y transdisciplinario que el envejecimiento reclama.
Identidad flexible en el envejecer y factores psíquicos de riesgo de caídas
A través de diversas experiencias en ámbitos gerontológicos, tanto de Atención Primaria como de residencia permanente, hemos podido investigar, a nivel de la subjetividad, el aspecto emocional que acompaña al suceso de una caída, el cual llega a constituirse en un verdadero acontecimiento -turning point- en el curso de la vida de una persona...
OMS. Del envejecimiento saludable a la vejez como enfermedad. Desafíos para la Gerontología. Fundación SIDOM. Septiembre 2021.
Póster: ¿CÓMO DENOMINAMOS LOS DISTINTOS MODOS DE ENVEJECER, DESDE LA SUBJETIVIDAD?
Presentación del libro: Fragilidad en el envejecimiento. Subjetividad y abordajes preventivos. (2023) Ed. Noveduc.
https://www.geriatricarea.com/2023/12/15/salud-mental-en-el-adulto-mayor-monografico -especial-geriatricarea-2/
INVESTIGACIÓN COVID-19 EN PERSONAS MAYORES EN 8 PAÍSES LATINOAMERICANOS
Presentación del libro:
https://youtube.com/@
Acceso al libro digital:
https://www.libros.unam.mx/experiencias-psicosociales-durante-la-cuarentena-por-covid19-en-personas-mayores-de-8-paises-latinoa-9786073086998-ebook.html?fbclid=IwAR09E2Y7DCoL0GcthXdb3RAiYOSv9poIS0VAGKQMbzqczRSu72QgeitqdFY
Algunos de nuestros eventos realizados
Primer-congreso-iberoamericano de Psicogerontología. Nov. 2005. Univ. Maimónides.
Primer Congreso Internacional de Carreras de Grado en Gerontología. Marzo 2010. Univ. Maimónides
Ceremonia de Entrega del título de Doctorado Honoris Causa de la Universidad Maimónides al Dr Edgar Morin. Julio 2017.
Jornada sobre Mediana Edad. Sábado 2 de junio de 2018 de 9 a 19hs. Se realizaron anualmente desde el 2007 hasta el 2019.
Filmación de las Jornadas Internacionales para el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP). 11 al 13 de abril de 2019
En este enlace podrán disfrutar de todo lo transcurrido y aportado en estas Jornadas. Agradecemos al Grupo Montalto por la excelente grabación realizada.
Pandemia y personas mayores. Video REDIP (Red Interdisciplinaria de Psicogerontología de Latinoamérica)
Libros Carmen de Grado
Acceda a la web de la autora para ver información completa de cada libro haciendo click sobre la imagen
